El médico infectólogo Fernando Achinelli es especialista del Hospital de Campaña de Corrientes y, en Radio Sudamericana contó cómo avanza el aumento de casos de coronavirus en Corrientes. Explicó que si bien la cantidad de casos actuales “no estresa el sistema de salud”, están monitoreando la progresión de la nueva ola e insistió en la importancia de la vacunación.
Achinelli, referente del Hospital de Campaña de Corrientes explicó en Sudamericana que actualmente hay 23 pacientes internados en el sector de clínica general y cuatro en Terapia Intensiva con Covid-19. Recordó que estos números “no estresan al sistema, pero es importante monitorear, por los casos que pueden aparecer después de esta semana”.
El médico señaló que en esta época, con el triunfo de Argentina en la Copa del Mundo y las fiestas de fin de año, se están dando eventos que los especialistas denominan “hipercontagiadores”. Por esa razón, se está monitoreando la suba de casos y “el muro inmunológico se pone a prueba”.
Achinelli aclaró que el este concepto se refiere a la cantidad de vacunados con las dosis y refuerzos requeridos, además de la tasa de exposición al virus. Comentó que hay una diferencia que triplica la cantidad de casos publicados en los partes emitidos cada 48 horas, dado que en estos se dan a conocer los contagios en grupos de riesgo.
Nueva ola en China
Por otro lado, el especialista explicó por qué en China se dio un aumento de casos tan grande y si se podría repetir en Argentina y otros países. Señaló que “la población de vacunados es baja y se aplicaron vacunas de baja calidad, además de que hubo pocos contagios por las altas medidas de aislamiento”. Por ello, recalcó que mucha parte de la población “llega virgen al virus”, sin la barrera epidemiológica necesaria.
En Argentina y otras regiones, hubo muchos contagios cuando apareció la variante ómicron, que es la que circula actualmente. Sin embargo, recalcó que la velocidad de propagación puede llevar a la aparición de nuevas variantes. En este sentido, el médico enfatizó en que “la premisa principal es que para el que no recibió un refuerzo en los últimos cuatro meses, concurra a vacunarse, no importa cuántas dosis tenga”.